Skip to main content

¿Con que frecuencia se dan estas reacciones/cuántas de estas reacciones son ciertas en su hijo?

 

Puede evaluar las reacciones por su cuenta (en base a lo que usted haya notado en su hijo). O mejor aún, haga que su hijo participe en la evaluación de sus reacciones o síntomas del trauma con usted.
 

Asegúrese de desplazarse hacia abajo para evaluar TODOS los puntos. Cuando haya terminado, haga clic en enviar.
 

1. ¿Cuánto tiempo ha pasado desde que su hijo se lastimó?
Reviviscencia: Vuelve a experimentar lo sucedido
2. Piensa mucho sobre lo que le sucedió
3. Tiene pesadillas desde la lesión
4. Se angustia o tiene reacciones físicas (dolor de cabeza, palpitaciones) cuando recuerda lo sucedido
Evitación: Permanece alejado de cosas que le recuerdan lo sucedido
5. No quiere hablar de lo sucedido o intenta sacarlo de su mente
6. Desea mantenerse alejado de la gente, lugares o cosas que le recuerdan lo sucedido
7. Tiene miedo de algo a lo que no le temía antes (o un miedo o preocupación previa parecen empeorar)
8. No está interesado en sus actividades habituales desde la lesión
9. No está interesado en estar con gente que normalmente le agrada, desde la lesión
Híper Excitación: Sentimientos de ansiedad o nerviosismo
10. Se preocupa mucho de que algo malo sucederá
11. Se asusta con facilidad, por ejemplo, salta si hay un ruido súbito
12. Parece irritable o tiene ataques de ira, desde la lesión
13. Tiene problemas para enfocar la atención, desde la lesión
14. Tiene dificultad para dormir o permanecer dormido, desde la lesión
Otras inquietudes
15. Aún siente dolor o incomodidad
16. Ha tenido cambios de comportamiento desde la lesión
17. Se le dificulta regresar a la escuela o a otras actividades
18. Si su hijo ha experimentado alguna de las reacciones antes mencionadas, en general:
Inquietudes sobre cómo otros en la familia están afrontando lo sucedido
19. Sus hermanos están angustiados o molestos.
20. Usted (padre) está estresado o preocupado